Categoría: Noticias

  • NUEVO ENFOQUE A GESTIÓN DE DESREGULACIONES

    NUEVO ENFOQUE A GESTIÓN DE DESREGULACIONES

    por

    en

    La Dirección de Educación Pública (DEP) del MINEDUC prepara nuevas orientaciones técnicas para el abordaje de situaciones de Desregulación Emocional en estudiantes y párvulos(as) del espectro autista.  En noviembre 2024 la Dirección de Educación pública, advirtió a las comunidades educativas que en marzo de este año publicaría un conjunto de nuevas orientaciones técnicas para el…

  • PROTOCOLO DEC

    PROTOCOLO DEC

    por

    en ,

    CUMPLIR CON CONTENIDOS MÍNIMOS NO ES SUFICIENTE Si bien la superintendencia establece ciertos contenidos mínimos que debe incorporar el protocolo DEC (Circ. N° 586), para que este cumpla de buena manera su objetivo de prevenir y hacer frente de manera efectiva a situaciones de desregulación emocional y conductual, el hecho de que cumpla con lo…

  • PRONTO NUEVAS ORIENTACIONES MINEDUC

    PRONTO NUEVAS ORIENTACIONES MINEDUC

    por

    en ,

    Para elaborar protocolos de respuesta ante crisis de desregulación emocional y conductual Hoy jueves 6 de noviembre nos respondió la Defensoría de la Niñez, a través de Daniela Fuenzalida de la Unidad de Protección de Derechos y Representación Judicial. Esta es una de las 3 instituciones con la que nos contactamos a inicios de este…

  • Ley Karin en Contextos Educativos

    Ley Karin en Contextos Educativos

    por

    en

    .El 1 de agosto de 2024 entra en vigencia la Ley 21.643, o “Ley Karin” como se ha hecho conocida en referencia a Karin Salgado, Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) quien abrumada por el acoso laboral en suicidó en 2019. Lamentablemente nuestro sistema educativo no ha estado exento de situaciones similares, tal es…

  • Pronunciamiento de la Superintendencia de Educación Sobre Contención Física en Contextos Educativos

    Pronunciamiento de la Superintendencia de Educación Sobre Contención Física en Contextos Educativos

    por

    en

    Ordinario N° 222, en respuesta a solicitud de pronunciamiento realizado por Fundación Convivo Actualmente, Fundación Convivo cuenta con 12 años de experiencia en el área de la Convivencia Escolar y el Derecho Educativo; en nuestro trabajo,  hemos tenido la oportunidad de capacitar, orientar y acompañar a más de  un centenar de comunidades educativas en estas…

  • Contención Física en la Escuela, Colegio o Liceo

    Contención Física en la Escuela, Colegio o Liceo

    por

    en

    La contención del tipo física o mecánica, se refiere a la aplicación de técnicas, que personal especializado de la comunidad educativa podría utilizar ante situaciones extremas de desregulación, “Con el objetivo de inmovilizar al NNAJ para evitar que se produzca daño a sí mismo o a terceros” (MINEDUC, 2022; P.19) A fines del año pasado,…

  • Suicidio Adolescente en Chile. Datos actualizados

    Suicidio Adolescente en Chile. Datos actualizados

    por

    en

    Como todos los años desde hace más de una década, entre los meses de febrero y marzo el área de estudios de Fundación Convivo, se da a la tarea de revisar y sistematizar información relevante cuyas variaciones van configurando nuevos escenarios para la convivencia escolar. Consideramos que en nuestra labor de promoción de  convivencias humanizadas…

  • Entorno legal de la convivencia escolar

    Entorno legal de la convivencia escolar

    por

    en

    Hola, hoy te queremos compartir esta infografía interactiva que exhibe resumidamente algunas de las principales fuentes legales que enmarcan jurídicamente la convivencia en comunidades educativas de Chile. Esperamos te sea de utilidad. Nos encantaría conocer tus perspectivas y experiencias relacionadas con este tema. ¿Qué te pareció el contenido? ¡No dudes en dejar tus comentarios y…

  • Circular N°812

    Circular N°812

    por

    en

    EL Derecho a la Identidad de Género de NNA trans en sus comunidades educativas. En el actual proceso de importantes cambios socioculturales, la inclusión y respeto de las diversidades sexogenéricas representan un importante desafío a las comunidades educativas, en materia de convivencia, inclusión, validación  de las opciones personales e íntimas. Si bien no reviste novedad…

  • Violencia escolar y la nueva normalidad

    Violencia escolar y la nueva normalidad

    Si bien el actual retorno a la presencialidad en las escuelas, colegios y liceos ha estado marcado por los reencuentros, la vuelta a las salas de clases, las pichangas y otros juegos con mascarilla, ha sido la violencia escolar la que ha ganado protagonismo casi diario en los medios de comunicación masivo, sorprendiéndonos con situaciones…