Convivo

Mejorar la convivencia no es tan difícil. Aportes de Humberto Maturana - Convivo

Mejorar la convivencia no es tan difícil. Aportes de Humberto Maturana

El nivel de sofisticación científico, técnico, político, institucional y profesional que le imprimimos a la educación, muchas veces no nos permite ver lo más sencillo, primigenio, original y humano con que contamos para transformar la escuela y el mundo.

Amor, respeto, tolerancia, empatía y emoción son algunos de los recursos básicos que el Profesor, Médico, Biólogo y Sabio Chileno Humberto Maturana Romecín, después de una vida de innumerables y complejísimas vueltas intelectuales entre la ciencia  y la filosofía, nos enseña e invita con simpleza, a incorporar a nuestra convivencia para hacerla más humana y feliz.

El objetivo de este breve artículo es  facilitar el acceso a algunas de las inspiradoras ideas, que éste último año ha expresado en algunos medios públicos, el Profesor Maturana.


 Los ADULTOS SON EL FUTURO DE LA HUMANIDAD, en tanto educamos en la convivencia a nuestros niños y servimos de modelo a los comportamientos que ellos harán suyos en su vida en comunidad.

AMAR EDUCA, profesa, invitando a que los educadores  tomemos consciencia de que es en el AMOR el espacio en el que dejamos que el otro aparezca, sin negarlo.


Por último;  dejamos a su disposición su emblemático Libro del año 1992, “El sentido de lo Humano” , en el que en un formato simple expresa sus ideas sobre Emociones, Convivencia,  Ciudadanía y sobre la estrecha -y a veces inexistente- distancia entre ILUSIÓN y PERCEPCIÓN, entre otros temas.

Les invito a cliquear en los enlaces teñido de azul en el texto para revisar las entrevistas o documentos respectivos.

¡sus comentarios siempre son bienvenidos!

Post recientes

3 Comments on “Mejorar la convivencia no es tan difícil. Aportes de Humberto Maturana”

  1. Ricardo Cárcamo

    El amor y el reconocimiento del otro/a en su dignidad de persona, independiente de la edad y el lugar que ocupe en la sociedad es fundamental para tener una mejor convivencia social.

  2. ayali quiroz

    los contenidos en cada documental me han sido de mucha inportancia y apoyo para nutrir mi Trabajo Especial de grado, Lacultura de Paz como herramienta para la convivencia escolar, sobre todo los aportes como se vincula el aporte de la biologia con la filosofia, tomando en cuenta la autoóiesis y homeostasis,

  3. luz perez

    Excelente la informaciòn pero necesito informacion de convivencia en el preescolar, convivencia pacífica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

NUEVO ENFOQUE A GESTIÓN DE DESREGULACIONES
Noticias

NUEVO ENFOQUE A GESTIÓN DE DESREGULACIONES

PROTOCOLO DEC
DEC Noticias

PROTOCOLO DEC

Comparte este contenido