Convivo

Consejos y recursos para disminuir el estrés de fin de año - Convivo

Consejos y recursos para disminuir el estrés de fin de año

Diciembre, el último mes del calendario, impone año tras año nuevas exigencias a las ya abultadas agendas de los trabajadores de la educación. Profesores, equipos directivos, profesionales de apoyo, entre otros sufren los estragos del fin de año: completando informes, emitiendo certificados, respondiendo a observaciones de instituciones externas, subiendo información a una u otra plataforma, etc.

Son estas condiciones las que activan en nuestro organismo el estrés, en tanto programa neuropsicofísico compensatorio que dispone respectivamente a nuestro cerebro, emociones y cuerpo para responder de manera efectiva a esta “exigencia anormal”.

En condiciones normales el estrés no es malo, en tanto permite responder de forma efectiva las citadas demandas extremas, sin embargo, si no tenemos suficiente cuidado -o más bien dicho ”autocuidado”-, podría ser que pasadas éstas, la activación neuroquímica, emocional y física asociada al estrés no acabe, haciendo de éste un problema agudo o crónico de negativos impactos en nuestra salud psicofísica y en  la convivencia con nuestro entorno.

Frente a este escenario, conservar la calma y con ella el optimismo y buen humor no es una tarea fácil, de ahí que hemos preparado el siguiente video que en no más de 2 minutos le comparte 10 sencillos consejos que lo ayudarán a reducir sus niveles.

Por último, dejamos los siguientes enlaces con herramientas que le ayudarán a aplicar los consejos entregados.

 

Esperamos le sirva.

¡Gracias por sus comentarios!

Matriz y metodología para la gestión del tiempo Stephen Covey

Video ejercicio mindfulness de 3 minutos

Video ejercicio bioenergética para quitar el estrés

Alimentos para combatir el estrés

Los alimentos más estresantes

Post recientes

1 Comments on “Consejos y recursos para disminuir el estrés de fin de año”

  1. Claudio Almonacid

    Muchísimas gracias por el material, verdaderamente son detalles muy importantes que pueden marcar la diferencia, especialmente en estas etapas de cierre.
    Gracias por la contribución (tanto teórica, como práctica) en la gestión de Convivencia Escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

NUEVO ENFOQUE A GESTIÓN DE DESREGULACIONES
Noticias

NUEVO ENFOQUE A GESTIÓN DE DESREGULACIONES

PROTOCOLO DEC
DEC Noticias

PROTOCOLO DEC

Comparte este contenido