Categoría: Noticias
-
Manuales de Convivencia Escolar: 8 errores típicos
“Transgredir un acuerdo es transgredir los valores que lo fundan y de algún modo obstruir el bienestar de esa comunidad o el logro de los objetivos de la institución. (Valdés, Marambio y Mena, 2016) “La educación es el proceso permanente que abarca las distintas etapas de la vida de las personas y que tiene como…
-
Mejorar la convivencia no es tan difícil. Aportes de Humberto Maturana
El nivel de sofisticación científico, técnico, político, institucional y profesional que le imprimimos a la educación, muchas veces no nos permite ver lo más sencillo, primigenio, original y humano con que contamos para transformar la escuela y el mundo. Amor, respeto, tolerancia, empatía y emoción son algunos de los recursos básicos que el Profesor, Médico,…
-
Planilla de registro Frases Peyorativas y Totalizantes
En el marco del desafío de identificar frases peyorativas y totalizantes en su comunidad educativa, para elevar la consciencia en el uso del lenguaje y de su poder en educación dejamos a disposición la Planilla de Registro, que deberá ser enviada como archivo adjunto a boletin@convivo.cl Muchas gracias por participar.
-
Cazando mitos de la Convivencia Nº 2 “Los profesores antiguos tienen la culpa de que no se puedan hacer cambios…”
No son pocas las ocasiones en que para justificar la dificultad de lograr arribar a las metas planteadas, algunos actores de la comunidad educativa recurren a responsabilizar a los profesores antiguos y su indisposición a incorporar nuevas prácticas. Descripción Esta creencia apunta a una especial resistencia al cambio, atribuida a los docentes mayores lo que…
-
Cazando Mitos de la Convivencia Nº1: “Los jóvenes de hoy no respetan a nadie…”
“Nosotros en cambio derechitos… una sola mirada y obedecíamos.” Descripción del mito Creencia que deja ver que las antiguas generaciones de jóvenes eran mejores que las actuales, más respetuosas, ordenadas y obedientes. Es utilizada habitualmente para explicar la dificultad e inefectividad en la gestión disciplinaria y –en ocasiones- académica con adolescentes y jóvenes. Califica…
-
Consideraciones para vacaciones realmente reparadoras
Introducción Las comunidades educativas en general y en particular sus docentes, están sometidos altos niveles de estrés, por lo que si no contaran con estas válvulas de liberación de tensiones de mitad y fin de año (las vacaciones) las consecuencias personales y relacionales aparejadas podrían ser muy dañinas para la convivencia. De ahí la importancia de considerar algunas…
-
¿Cómo promover la participación de los apoderados?
A propósito de varias consultas que nos han realizado y particularmente de un correo que recibimos la semana pasada de una profesora preocupada por el tema, hemos elaborado este artículo, con la expectativa de que resulte de utilidad a quienes comparten esta interrogante ¿cómo hacemos que los apoderados participen y se comprometan más? La participación…
-
El poder transformador del lenguaje en educación
Introducción Primero que todo aclarar que en este artículo por “educadores” entenderemos al conjunto completo de adultos que comparten la responsabilidad de educar en una comunidad escolar. Nos referimos a todos los adultos que en la escuela educan, simplemente porque su calidad de adultos, los convierte en los modelos de comportamiento de los estudiantes. Me…
-
7 Aspectos Clave de la Nueva ley de Maltrato
Resumen “Esta ley tiene por objeto establecer nuevas penas, delitos, reglas procedimentales y de penalidad, respecto de conductas que involucren violencia o maltrato psíquico o físico, en contra de menores de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad, otorgándose mayor severidad al reproche penal de tales conductas, con este propósito se modifica el…