Convivo

LLÁMANOS: +56 9 44092367

ESCRÍBENOS: CONTACTO@CONVIVO.CL

Registro-ATE-1
  1. Home
  2. »
  3. Talleres

 Cursos y Talleres Convivo 

Capacitación entretendida, cercana y significativa. 

Nuestros cursos y talleres nunca son “una capacitación más”, si no instancias de aprendizaje, transformación y humanización, en las se participa con el cuerpo, pensamiento y emociones, a través de creativas metodologías vivenciales, que estimulan el interés y el anclaje emocional de los nuevos aprendizajes.

¡Superamos la distancia física!

Contáctanos y consulta por el curso o taller de tu interés y el formato de tu conveniencia 

presencial

Presencial

En instalaciones de la comunidad educativa u otra de mutuo acuerdo

sincronico

Sincrónico

Instancias a distancia, realizadas en tiempo real vía Zoom o Meet

asincronico

Asincrónico

En Aula Virtual Convivo permiten conexión en fecha y hora definida a conveniencia por participantes.

b-learning

B-elearning

Combina instancias sincrónicas o presenciales con otras asincrónicas.

Contención Física para contextos educativos

Taller práctico para el aprendizaje y entrenamiento de técnicas de contención física no lesivas, para el abordaje de Desregulaciones Emocionales y Conductuales de alto riesgo para a la integridad.

Capacitar en el manejo de técnicas no lesivas y respetuosas de contención física a estudiantes y párvulos(as), desde el enfoque de minimización de su uso y aplicación.

Teórico 30% – Práctica 70%

Realizando este curso lograrás:

  • Comprender la Desregulación emocional. y su abordaje desde la perspectiva de la Coregulación.
  • Manejar estrategias de regulación ante situaciones de confusión, desborde o crisis emocional.
  • Contribuir de manera efectiva con la desescalada en crisis DEC.
  • Disminuir el uso de contención física ante situaciones de desregulación emocional.

8 horas

  • Presencial
  • Asincrónico (desde mayo 2025)

Abierto

Cerrado

Docentes, asistentes de la educación, directivos, líderes de convivencia.

Quienes participen del taller:

  • Comprenderán la Desregulación emocional. y su abordaje desde la perspectiva de la Coregulación, con ajuste a las políticas, orientaciones técnicas y normativas vigentes.
  • Identificarán claramente distintas etapas en la escalada de la desregulación.
  • Manejarán estrategias alternativas de Coregulación ante situaciones de confusión, desborde o crisis emocional.
  • Facilitarán de manera efectiva procesos de desescalada en crisis DEC en NNA.
  • Disminuirán la necesidad de uso de contención física ante situaciones de desregulación emocional.
  • Manejarán técnicas de contención física adecuadas a las distintas etapas de desarrollo de estudiantes y/o párvulos.

Actualización en Convivencia Esducativa - Versión 2025

Curso contextualizado al actual escenario “postpandémico”, de profundos cambios culturales, normativos y socioemocionales.

Incorpora normativa actualizada, nuevos enfoques, estadística de contexto actualizada, estrategias y prácticas efectivas e innovadoras.

  • Actualizar conocimientos normativos, políticos y culturales referidos a la convivencia educativa y su gestión.
  • Identificar los nuevos desafíos a la convivencia y estrategias para abordarlos.

A través de diversos formatos teórico-prácticos se dispensan los contenidos centrales del curso, se dinamizan con actividades lúdicas e interactivas, incorporando como insumo los propios instrumentos de gestión de la convivencia utilizados en la comunidad educativa de quienes participan.

20 horas (ajustable a conveniencia)

  • Asincrónico
  • Sincrónico
  • Presencial
  • B-learning
  • Abierto
  • Cerrado

Encargados de convivencia, docentes, equipos psicosociales, directivos.

Quienes participen del curso:

  • Conocerán los distintos instrumentos político, normativos y técnicos vigentes para la gestión de la convivencia educativa.
  • Manejarán un panorama actualizado, basado en datos objetivos sobre la realidad sociocultural que vive el sistema educativo en que se gestiona la convivencia.
  • Incrementarán sus recursos para gestionar colaborativamente la Convivencia.
  • Generar una mirada renovada de la convivencia Educativa
  • Identificarán “mitos” y creencias  obstaculizadoras..
  • Aplicar criterios técnicos, legales y políticos a la revisión de  instrumentos de gestión.
  • Contarán con herramientas para promover la buena convivencia y gestionarla colaborativamente.
  • Potenciarán su rol y motivación para la mejora de la convivencia educativa.

Desarrollando competencias emocionales en la comunidad educativa

Curso basado en experiencias que facilita un avance secuencial en el desarrollo de competencias socioemocionales básicas, a saber: consciencia,. regulación, autonomía y contención emocional.

Desarrollar y ejercitar competencias emocionales para el autocuidado y contención emocional en docentes y asistentes de la educación.

Gimnasio emocional. Programa de actividades con foco en la ejercitación práctica de competencias y habilidades socioemocionales, a partir de diseño de experiencias lúdicas e interactivas.

Realizando este curso lograrás:

  • Mayor vocabulario emocional en la comunidad educativa.
  • Manejar estrategias de regulación ante situaciones de confusión, desborde o crisis emocional.
  • Formar, a partir del modelaje adulto, competencias socioemcionales en estudiantes.

20 horas

  • Asincrónico
  • Sincrónico
  • Presencial
  • B-learning

Abierto

Cerrado

Docentes, asistentes de la educación, directivos, líderes de convivencia.

Actualización en Convivencia Esducativa - Versión 2025

Curso contextualizado al actual escenario “postpandémico”, de profundos cambios culturales, normativos y socioemocionales.

Incorpora normativa actualizada, nuevos enfoques, estadística de contexto actualizada, estrategias y prácticas efectivas e innovadoras.

 

  • Actualizar conocimientos normativos, políticos y culturales referidos a la convivencia educativa y su gestión.
  • Identificar los nuevos desafíos a la convivencia y estrategias para abordarlos.

A través de diversos formatos teórico-prácticos se dispensan los contenidos centrales del curso, se dinamizan con actividades lúdicas e interactivas, incorporando como insumo los propios instrumentos de gestión de la convivencia utilizados en la comunidad educativa de quienes participan.

Al finalizar este curso  lograrás:

  • Incrementar tus recursos para gestionar colaborativamente la Convivencia.
  • Generar una mirada renovada de la convivencia escolar.
  • Identificar creencias obstaculizadoras..
  • Aplicar criterios técnicos, legales y políticos a la revisión de  instrumentos de gestión.
  • Contar con herramientas para promover la buena convivencia y gestionarla colaborativamente.

20 horas (ajustable a conveniencia)

  • Asincrónico
  • Sincrónico
  • Presencial
  • B-learning
  • Abierto
  • Cerrado

Encargados de convivencia, docentes, equipos psicosociales, directivos.

En base a acuerdo

Testimonios Talleres

Modalidad

Abierta

Dirigido a personas naturales
de cualquier comunidad educativa.

Cerrada

Realizados a solicitud de comunidades
educativas y dirigidos exclusivamente a sus
miembros.

Herramientas concretas y creativas para trabajar Aprendizaje Socioemocional​

El taller se compone de 3 sesiones de 2 horas las que versan sobre herramientas lúdicas e interactivas para la ejercitación de la consciencia y regulación emocional en grupos de distintas edades y para diversos contextos

Conocer de manera aplicada al menos 10 herramientas para desarrollar competencias socioemocionales a nivel personal y en estudiantes

Metodología gimnasio emocional, basada en el entrenamiento de habilidades y competencias socioemocionales, altamente práctica, basada en actividades lúdicas, interactivas y reveladoras, complementadas con proceso de retreoalimentación para la su aplicación formativa a instancias escolares.

Al finalizar este taller  lograrás:

 

  • Incrementar tus recursos para trabajar
  • aprendizajes socioemocionales, a nivel personal y con tu comunidad educativa.
  • Asincrónico
  • Sincrónico
  • Presencial
  • B-learning

6 horas

  • Cerrado
  • Abierto

Docentes, asistentes de la educación, directivos, líderes de convivencia

Herramientas concretas y creativas para mejorar la convivencia

Consiste en un taller de 6 horas de duración distribuidas en 3 sesiones de 2 horas en que los participantes tendrán la oportunidad de vivenciar 10 actividades creativas para la promoción de la convivencia colaborativa en su comunidad educativa.

Conocer de manera aplicada al menos 10 herramientas para desarrollar competencias socioemocionales a nivel personal y en estudiantes

Instancias predominantemente prácticas en las que se  realizarán una batería de actividades lúdicas e interactivas para la aplicación en contextos educativo-comunitarios  de las que además se compartirá el procedimiento de elaboración y estrategias de sistematización para la transformación en insumos de gestión de la convivencia

 

Al finalizar este taller lograrás:

  • Incrementar tus recursos para la gestión participativa y democrática de la convivencia.
  • Promover el involucramiento  de la comunidad educativa en la mejora de la convivencia.

 

  • Asincrónico
  • Sincrónico
  • Presencial
  • B-learning

6 horas

  • Cerrado
  • Abierto

Docentes, asistentes de la educación, directivos, líderes de convivencia

Curso Autocuidado, contención y educación emocional

Taller compuesto por experiencias diseñadas para tomar contacto consciente con el propio mundo emocional.

Tal actividades en formatos diversos e interactivos que permiten la aplicación lúdica de aprendizajes para el propio bienestar y para replicar al trabajo con estudiantes y/o colegas.

Desarrollar y ejercitar competencias emocionales para el autocuidado y contención emocional.

Al finalizar este curso lograrás:

  • Reconectar con tu dimensión emocional y mejorar tu relación con ella.
  • Adquirir de recursos atencionales y cognitivos para la regulación y expresión saludable de tus sentimientos y emociones. 
  • Hacer frente de mejor forma a la confusión emocional surgida de situaciones de crisis.
  • Contar con una batería Contar con una batería de recursos para el autocuidado emocional.

Predominantemente experiencial, incorpora la batería de recursos del Gimnasio Emocional, estrategias para el entrenamiento de hábitos de autocuidado y ejercitación práctica (individual y grupal) de competencias socioemocionales básicas para autocontenerse y contener a otras personas.        

  • Asincrónico
  • Sincrónico
  • Presencial
  • B-learning

20 horas

  • Cerrado
  • Abierto

Docentes, asistentes de la educación, directivos, líderes de convivencia.

Crecer en el Conflicto

Curso que aborda el conflicto desde su base conceptual, la cultura institucional y los factores intervinientes; Se revisan los distintos tipos de conflicto, estrategias de intervención, mediación y de regulación emocional en favor del arribo a resoluciones satisfactorias y formativas.

Promover una visión positiva del conflicto y concocer estrategias para su tratamiento, orientado al desarrollo educativo, comunitario e institucional.

Teórica y práctica. A través de diversos formatos se dispensan los contenidos centrales del curso, los que y se dinamizan con actividades lúdicas e interactivas.

Se realizan role playing y análisis de casos a fin de incorporar insumos situacionales y experienciales al abordaje del conflicto. 

Realizando este curso lograrás:

  • Promover una valoración positiva del conflicto en el desarrollo de la escuela, colegio o liceo.
  • Contar con estrategias para abordarlo eficaz. formativa y pertinentemente los conflictos escolares.
  • Sincrónico
  • Presencial

20 horas

  1. Cerrado
  2. Abierto

Líderes de convivencia, equipos psicosociales, docentes, directivos, asistentes de la educación.